¡Descubre la revista líder en estudios sobre alcohol y drogas!
La Revista de Estudios sobre Alcohol y Drogas es una publicación reconocida a nivel internacional que se dedica a la investigación y análisis de temas relacionados con el consumo de alcohol y drogas.
¿Qué es el factor de impacto?
El factor de impacto es una medida que evalúa la importancia y relevancia de una revista científica. Esta métrica se calcula tomando en cuenta la cantidad de citas que reciben los artículos publicados en la revista en un período determinado.
Nuestra revista cuenta con un factor de impacto elevado, lo que significa que los artículos que se publican en ella son ampliamente citados y reconocidos por la comunidad científica.
Descubre la investigación más reciente y relevante en el campo de los estudios sobre alcohol y drogas.
Ofrecemos una amplia gama de artículos que abordan diversos temas como los efectos del consumo de alcohol en la salud, las políticas públicas sobre drogas, los tratamientos y terapias disponibles, entre otros.
Si eres un investigador, profesional de la salud o simplemente un interesado en el tema, ¡no puedes perderte los artículos de nuestra revista!
Impacto de la Revista
La Revista de Estudios sobre Alcohol y Drogas es reconocida internacionalmente por su elevado factor de impacto. Este factor indica la influencia y relevancia que la revista tiene en la comunidad científica y académica en el campo de los estudios sobre el alcohol y las drogas.
Importancia en el campo de los estudios
La Revista de Estudios sobre Alcohol y Drogas se distingue por ser una fuente confiable de información científica y de alto rigor académico. Sus artículos son revisados por expertos en el tema, lo que garantiza la calidad de los contenidos y la veracidad de los resultados presentados.
Además, la revista aborda una amplia gama de temas relacionados con el alcohol y las drogas, desde investigaciones sobre los efectos de estas sustancias en la salud hasta estudios socioeconómicos sobre su consumo y políticas de prevención.
Influencia internacional
La Revista de Estudios sobre Alcohol y Drogas cuenta con una amplia difusión a nivel internacional. Sus contribuciones son citadas y referenciadas por investigadores de todo el mundo, lo que demuestra su influencia en la comunidad científica global.
Además, la revista mantiene colaboraciones con importantes instituciones académicas y organismos internacionales, lo que fortalece su posición como referente en el campo de los estudios sobre el alcohol y las drogas.
En resumen, el factor de impacto de la Revista de Estudios sobre Alcohol y Drogas es un indicador de su reconocimiento y prestigio en la comunidad científica y académica. Su importancia en el campo de los estudios y su influencia internacional la convierten en un recurso fundamental para todos aquellos interesados en obtener información actualizada y confiable sobre el alcohol y las drogas.
¿Cuál es el factor de impacto de la Revista de Estudios sobre Alcohol y Drogas?
El factor de impacto de la Revista de Estudios sobre Alcohol y Drogas es de 0.873 según el último informe.
¿Qué tipo de artículos publica la Revista de Estudios sobre Alcohol y Drogas?
La Revista de Estudios sobre Alcohol y Drogas publica artículos científicos que investigan y analizan el impacto del alcohol y las drogas en la sociedad, así como estudios sobre prevención, tratamiento y políticas relacionadas.
¿Cuál es la periodicidad de publicación de la Revista de Estudios sobre Alcohol y Drogas?
La Revista de Estudios sobre Alcohol y Drogas se publica de forma trimestral, es decir, cuatro veces al año.
¿Dónde puedo encontrar los artículos de la Revista de Estudios sobre Alcohol y Drogas?
Los artículos de la Revista de Estudios sobre Alcohol y Drogas están disponibles en su página web oficial y se pueden acceder de forma gratuita.
¿La Revista de Estudios sobre Alcohol y Drogas está indexada en alguna base de datos?
Sí, la Revista de Estudios sobre Alcohol y Drogas está indexada en importantes bases de datos científicas como Scopus y PubMed.